Claustro docente de The Futures Factory
Claustro docente de The Futures Factory
Equipo Directivo
Isabel Fernández Peñuelas
Directora de Estudios de Futuros
Especialista en Estudios de Futuro y responsable de los proyectos de prospectiva.Humanista con larga experiencia en innovación tecnológica. Es escritora de ciencia ficción y promotora de Tecnofuturos. Y ha sido reconocida por Forbes entre los mejores 40 futuristas de España. Compagina su trabajo en The Futures Factory con la docencia en UNED y UJRC y otras instituciones y su participación en congresos. Amazon Books LinkedIn
Blanca Bernabé García
Especialista en futuros de la educación. L idera los proyectos de innovación educativa de The Futures Factory. Licenciada en filosofía por la UCM, especialista en eLearning, representación de conocimiento y documentación. Pionera de la consultoría en eLearning en Telefónica, Universidad Europea, RedExtensa entre otras organizaciones. Lidera los proyectos de innovación educativa de The Futures Factory y es coordinadora de proyectos en UNESCO IESALC.
Profesores de Prospectiva
Dr. Sohail Inayatullah
Dr. Sohail Inayatullah, es el responsable de la Cátedra UNESCO de Estudios del Futuro, y de Ciencias Políticas en la Universidad de Tamkang, Taipei (Instituto de Estudios del Futuro). Es además profesor asociado, en la Melbourne Business School de la Universidad de Melbourne y profesor asociado de la Universiti Sains Islam, Kuala Lumpur, Malasia, que alberga la Cátedra UNESCO.
Conviértete en Futurista y Diseña 101 Futuros
Dr. Francisco José Jariego
Doctor en Ciencias Físicas, Investigador, autor y consultor independiente. Experto en innovación, tecnologías de la información y las comunicaciones y economía de la información. Presidente del Consejo Asesor de FOM desde 2016. Director en Telefónica I+D y Telefónica Digital de 2001 – 2015, previamente Investigador en Telefónica I+D. Colaborador en múltiples programas de máster, posgrado y formación especializada en Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y European Institute of Innovation and Technology (EIT), Universidad Autónoma de Madrid UAM, Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIMP, Universidad Complutense de Madrid UCM, Universidad de Alcalá, Instituto Cervantes, Fundación SEPI, IE Business School, Escuela de organización industrial EOI y PEAKS Business School.
Mércados de Predicción
Futuros y Ficción
Narrativas de Futuros y Ciencia Ficción
Cristina Jurado
Cristina Jurado es escritora y editora de ciencia ficción, fantasía y terror. En su obra destacan sus novelas CloroFilia, Del Naranja al Azul y Bionautas y sus antologías Mil desiertos y Alphaland. Dirige la revista SuperSonic y ha editado The Apex Book of World SF #5. En 2020 fue elegida Mejor Promora Europea de Ciencia Ficción.
Futuros y Ficción
Diego Salgado
Diego Salgado es crítico de cine. Actualmente escribe con regularidad en Cine Divergente, Detóur, Guía del Ocio e Imágenes de Actualidad, y es artífice junto a Elisa McCausland del podcast Trincheras de la Cultura Pop, producido por la editorial Consonni.
Futuros y Ficción
Elisa McCausland
Elisa McCausland es una periodista, crítica e investigadora especializada en cultura POP y feminismo. Premio Ignotus de ensayo por su libro Wonder Woman: el feminismo como superpoder.
Futuros y Ficción
Johan Paz
Escritor. Autor de "Cuentos de hierro y pólvora" "Aportación personal" y "Cuentos fluídos: Rios de Ryan y otros cuentos". En vidas anteriores Ingeniero de Telecomunicaciones. Escribe regularmente en su blog Pacificaciones.
Futuros y Ficción
Futuro de la Tecnología
Olivier Perard
Ingeniero Informático Especialista Automática y Robótica por la Grande Ecole d'Ingénieurs- EIGSI 29 años de experiencia en empresas de tecnología. Director de Tecnología en Oracle Ibérica y responsable de un gran equipo de técnicos de preventa responsables de asesorar a los clientes de Oracle en la implementación de soluciones tecnológicas. Especialista en Inteligencia Artificial y Big Data. Entre sus logros profesionales destacan la Implementación de Modelos Predictivos y de Soluciones Big Data para empresas y el procesamiento y generación de Lenguaje Natural NLP.
Futuros accionables de la Inteligencia
Álvaro Gaviño
Uno de los mejores expertos españoles en Behavioral Economics y Director General del Observatorio de Economía de la Conducta del Colegio de Economistas de Madrid. Es Licenciado en Informática y tiene un Máster en Inteligencia Artificial. A su innovadora experiencia en BBVA en la Unidad de Ciencias del Comportamiento de BBVA une su experiencia pionera en combinar la Economía del Conocimiento con la IA Generativa. Es profesor en distintas escuelas de negocio y contribuye a Futures Factory con su conocimiento de los sesgos conductuales aplicados a nuestras visiones de futuros. Puedes oirle hablar de ese tema tan especifico y vanguardista en este episodio del podcast Futuroscopia.
Prospectiva y economía de la conducta
Ignacio González de los Reyes Gavilán
Asesor, profesor, escritor y speaker, especializado transformación digital, robotización de procesos y automatización inteligente y con una visión transversal y humanista de la tecnología. Fundador de Reingeniería Digital y Director del área Relación Robots-Personas en OdiseIA.Autor de “La Carrera Digital” (2019) y “Robots en la sombra” (2021)
Reingenieria de porcesos. Ética de la IA. Robótica. Accesibilidad Digital
Carolina García Cataño
Tecnóloga, pertenece al ecosistema del software libre, teje redes virtuales y físicas mediante metodologías colaborativas que transforman espectadores en protagonistas. Actualmente vive en Senegal donde impulsa diversas iniciativas de acercamiento de las tecnologías emergentes a la mujer africana.
Emprendimiento. Software Libre
Reinaldo Martínez Luna
Especialista en eLearning. Ingeniero de Sistemas, Experto asesor pedagógico . Certificación internacional como ingeniero de diseño de cursos en Moodle (MCCC) y OVAS. Especialista en Gestión y Administración de Proyectos, Master en Educación eLearning y RRSS con 20 años de experiencia en organizaciones coordinando áreas de TI para infraestructura de negocio. Docente universitario durante más de 15 años.
Diego Alberto Sánchez Moreno
Consultor de e-learning, diseño instruccional, actualmente es coordinación de proyectos educativos y empleabilidad para UNESCO-IESALC, Grupo Femxa, Tecnológico Nacional de México, y Telefónica Educación Digital (TED).
Empleabilidad. Diseño Instruccional
Laura Sanz Marlasca
Asesora pedagógica y consultora sector educación. jefe de proyecto aprendizaje e-Learning, híbrido y presencial. Coordinadora de equipo pedagógico y acompañamiento docente. Diseño y adaptación metodológica y materiales a sistemas de aprendizaje virtual. Ha trabajado en Telefónica Educación Digital, CADMO Conocimento, NETEX y THE BRIDGE Education.
Iris Colomer
Técnico de Asitencia Online
Trabaja como Técnico Asistente Online (TAO) donde acompaña a los alumnos en distintos MOOCs, resolviendo dudas y guiando su aprendizaje, dinamiza foros y realiza seguimiento personalizado, combinando sus competencias técnicas con una fuerte vocación de apoyo educativo en el ámbito de la ciberseguridad es además rspecialista en hacking ético, DFIR y análisis de vulnerabilidades y forense digital.